Ferrán Adrià conoce a Marko de Newfarm

El chef descubre el huerto vertical que acaba de presentar la empresa sevillana

El chef Ferrán Adrià ha visitado hoy a las Startups participantes en el programa de crowdworking de Andalucía Open Future y ha compartido su experiencia con Newfarm. Adrià ha conocido de primera mano Marko, el primer huerto vertical hidropónico totalmente automatizado de la empresa sevillana. Además, se ha ofrecido la degustación de unas tapas elaboradas por Santiago Nicolini con los productos frescos recolectados in situ de Marko.

Marko es el primer huerto vertical concebido como un electrodoméstico para la cocina para el cultivo de hierbas aromáticas y verduras, con calidad gourmet y alto valor nutricional. El sistema utiliza tecnología de riego automático por hidroponía, luces LED de última generación y brotes procedentes de semillas orgánicas. Una App móvil conectada al huerto, avisa de cualquier problema y ofrece consejos para el cuidado y desarrollo de las plantas. Su manejo es tan sencillo como el de una cafetera de cápsulas.

El chef estuvo muy atento y observador a las posibilidades que ofrece este innovador sistema de tener los productos frescos al alcance de la mano, a lo que añadió una apreciación y, es que, “los productos frescos salen caros y ésta es una forma más económica de poder disfrutarlos”. Además, recalcó su cuidado diseño que aporta un toque “glamuroso” al espacio.

Ferrán Adrià ha sido el invitado de honor en la jornada organizada por Andalucía Open Future, la aceleradora de startups de Telefónica y la Junta de Andalucía, para conocer a los nuevos emprendedores andaluces.

Newfarm Land ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la Implantación de actualizaciones de su página web y tienda online, para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

Una manera de hacer Europa